Hace tiempo que en mi colegio no se usan libros de texto de plástica, básicamente porque suelen ser aburridos y sin dejar lugar a la expresión artística de los niños/as. Se limitan a exponer obras desfasadas para que las copien o dibujos para que imiten trazos, pero no suelen dejar espacio al gusto personal. Además dan importancia al resultado, y no al proceso, lo cual es totalmente opuesto al concepto de arte en sí… por lo tanto… AQUÍ TENEIS UNAS CUANTAS OPCIONES PARA ALEGRAR LAS CLASES DE PLÁSTICA O PARA ENTRETENER A LOS PEQUES EN CASA, opciones que buscan que el niño/a se exprese sin miedo al resultado, que disfrute en el proceso, que conozca diferentes artistas y técnicas, que plasmen sus sentimientos y estados de ánimo.
Hoy empezamos con un poco de papiroflexia, ¡¡que me encanta!! y es genial para desarrollar la motricidad de los nenos, pero no os perdais los próximos días las demás entradas sobre expresión artística porque habrá libros muy interesantes. Este libro bilingüe de Cocobooks “ANIMALFABETO” presenta un animal con cada letra, y trae un papel troquelado para realizar la figura. ¡Rebosa objetivos de primaria por todas las esquinas!
Aquí os dejo un vídeo para que veais algunos ejemplos.
Y un poco más de origami. Hay muchos libros para trabajar este arte japonés, pero algunos son difíciles de seguir porque el dibujo no está bien explicado. Aquí os pongo uno que es para principiantes,¡¡y así evitamos problemas!! Es de Jon Tremaine, editorial Combel.
Y nada más sobre origami, el jueves empezamos un taller en el colegio, ya os pondré las fotos de los trabajos de decoración con papel. Y si os interesa este tema, no os perdais la siguiente entrada del blog, en la que saldrán unos libros geniales para trabajar las técnicas plásticas.